f. Estado de un enfermo en proceso de recuperación:me encuentro débil porque todavía estoy en plena convalecencia.
Periodo de tiempo que tarda en producirse esta recuperación:tu convalecencia puede acortarse si te esfuerzas en recuperarte.
recaída es aquella situación en la que un paciente se ve afectado, durante el periodo de convalecencia de una enfermedad, nuevamente por los síntomas de la misma. Puede tratarse de una condición física (un tumor canceroso), un padecimiento psicológico (depresión, trastorno bipolar) o bien la adicción a una sustancia (alcoholismo).
recidiva bioquímica
Aumento de la concentración del APE (antígeno prostático específico) en la sangre de los pacientes de cáncer de próstata después del tratamiento con cirugía o radiación. La recidiva bioquímica se puede presentar en pacientes que no tienen síntomas y puede significar que el cáncer ha regresado. También se llama recaída del APE y recurrencia bioquímica.
crisis
1 Mutación considerable que se produce en una enfermedad, ya sea para mejoría o empeoramiento.
1 Mutación considerable que se produce en una enfermedad, ya sea para mejoría o empeoramiento.
lisis celular es la rotura de la membrana celular. Todas las células tienen una membrana hecha de fosfolípidos que separan el contenido celular del ambiente extracelular. Los fosfolípidos son anfipáticos y tienen embebidas las proteínas de membrana. La naturaleza de los lípidos y las proteínas varía dependiendo del tipo de célula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario